jueves, 28 de enero de 2016

Bolillos: Como hacer el punto estrella

El encaje de bolillos es una labor muy rica. Tiene una gran variedad de técnicas con sus puntos: torchon o tradicional, duquesa, ruso, Hinojosa, Honiton, Cluny, Bedfordshire, Buckinghamshire, austriaco... y muchos mas.

El que practico yo es el encaje tradicional principalmente, y muchas veces lamento que con la gran variedad de puntos y combinaciones que se pueden hacer, en el mercado encontramos picados o diseños que utilizan, salvo raras excepciones, los mismos puntos y combinaciones.

Por eso doy gracias a personas como Ana Isabel Madrigal y otras (cuyos nombres desconozco y pido perdón por ello pero invito a que se den a conocer en este blog si lo desean) que nos dedican su tiempo de forma gratuita y comparten sus conocimientos para enseñarnos a dibujar nuestros propios diseños y así podemos aplicar otros puntos y combinaciones con los que enriquecer y personalizar nuestros trabajos.


Desde hace un tiempo, eso es lo que yo estoy haciendo. A través de piezas pequeñas que suelen ser pulseras, pongo en practica mis "dotes" de diseñadora y mis conocimientos de diferentes puntos.



Ya lo hice con mi anterior vídeo del punto piñon, y en esta ocasión el vídeo es del punto estrella.

 

 Se representa de dos formas: una es la que utilizo en el vídeo y la otra es esta que perdonareis lo mal que yo dibujo sobre todo con el ordenador. Esta simbolista es reconocida por poca gente como el punto estrella




Sin embargo, el diseño que yo utilice en el vídeo aunque no lo conozcamos como punto estrella, si lo sabríamos hacer al reconocer el punto de la virgen y las trenzas, puntos básicos que la mayoría de bolilleras aprendemos al inicio.


Aquí tenéis el vídeo, espero que os ayude a aprender este punto y lo pongáis en practica porque queda muy vistoso y es poco conocido.









5 comentarios:

  1. Me encanta como explicas las cosas.Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Muy agradecida por tus enseñanzas
    Crey que sabia hacer bolillos
    Anda que no me falta por aprender
    Grcias

    ResponderEliminar
  3. Muy bien explicados los tutoriales. ¿Podrías enseñarnos como añadir y quitar bolillos en un encaje? ¿Como saber cuando hay que añadirlos? ¿Y como se trabaja con hilo de contorno? Muchas gracias. Imma Guillem

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias!
    Tus demostraciones so claras y precisas. Realmente una gran ayuda!!
    Maria del Carmen

    ResponderEliminar

Gracias por visitar mi blog y dejar tu comentario