miércoles, 13 de noviembre de 2013

Ganchillo: Como hacer el punto de cadeneta

Hoy inicio el apartado de tutoriales del blog, ya era hora porque la verdad me lo habéis pedido bastante, así que aquí estoy.

Soy muy tímida frente a la cámara así que desde ya, os pido disculpas por los errores que pueda cometer y que intentare mejorar para próximos vídeos. 

Empezare por el ganchillo o crochet y con lo mas básico. Mi intención es empezar desde cero y poco a poco ir aumentando la complicación del punto o trabajo. Creo que lo primero es aprender las técnicas básicas y tipos diferentes de puntos. En el caso de que quisierais algún punto en concreto o tenéis alguna duda, enviarme un e-mail e intentare hacer un vídeo sobre ese punto en concreto.

Y aquí os dejo mi primera clase de ganchillo o crochet.



El ganchillo se practica en muchas zonas y países en los que a veces se llaman de forma diferente a los puntos. Por este motivo he pensado en hacer un pequeño diccionario donde poder ver las abreviaturas y nombres de algunos de los idiomas en los que es mas fácil encontrar revistas y gráficos.

Para hacerlo he buscado información en la red y utilizo como fuente la pagina de la Sra. Esperanza Rojas y diccionarios, así como algunos gráficos de revistas en varios idiomas.

Los primeros términos básicos los pongo aquí pero abriré un post único para el diccionario que se ira ampliando a medida que conozcamos más palabras. Sí sabéis o utilizáis algún termino diferente o creáis que alguno de los que he puesto no es correcto, por favor, decírmelo para comprobar si es error ortográfico o termino equivocado.

Símbolo de la cadeneta:  0

Español:
cadena o cadeneta (p.c / c.)
Ingles americano: chain / chain stitch (ch / CH)
Italiano: catenella
Frances: chainette / maille en l'air (m.a)
Aleman: Luftmasche (Lm)
Portugues: Ponto de cordao (pt.c.
Polaco: Lancuszkowy


7 comentarios:

  1. ¡Muy bien! Aqui tu primera alumna dispuesta a seguir tus clases de crochet, que aparte del punto cadeneta poco más se hacer jejeje

    ResponderEliminar
  2. Estupendo video con una explicación muy clara y sencilla!
    Gracias por compartirlo y acercar las labores "de antes" a la gente "de ahora"
    Bss
    Ada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me encanta... muy bien explicado.Bss. Agutsil

      Eliminar
  3. Muy bien explicado, ahora no tengo excusa para iniciarme en el ganchillo. materoma

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno el video,te seguiré a ver qué más haces.Yo me defiendo bastante en esto del ganchillo,pero siempre se puede aprender algo más.........Suerte con este nuevo proyecto.
    Sapisa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias a todas por los ánimos. Mi idea es empezar con lo básico, básico (eso que todo el mundo da por hecho que se sabe y no se sabe) en videos cortitos y luego empezar a complicar con diferentes punto (que hay muchísimos) y alguna labor en conjunto. Y espero ir soltando la timidez video a video, jajaajaja

      Eliminar

Gracias por visitar mi blog y dejar tu comentario