Como ya os comente, habían cambios para el blog en 2015 y uno de ellos, aunque no se si considerarlo mas una ampliación que un cambio, son los tutoriales en punto de media.
Me gustaría, dentro de mi humildad, mostraros o enseñaros como me enseñaron a mi, a practicar y disfrutar del punto de media. Primero aprenderemos lo básico porque no se puede hacer una casa empezando por el tejado, y una vez conozcáis y cojáis soltura iremos subiendo de nivel con puntos mas elaborados.
En este primer post y vídeo me gustaría hablaros de los materiales que vamos a necesitar. Por un lado esta lo imprescindible que son 3 cosas: la lana, las agujas adecuadas a cada grosor de lana y vuestras manos.
Después de descansar un poco, me gustaría contaros lo que he visto en el encuentro de Canals de hoy.
Pero antes quiero pediros disculpas, sobre todo a las y los canalins porque en mi post de Citas del 10 y 11 de enero dije que no podríamos ver el mercado medieval ni la hoguera porque la fiesta patronal en honor a San Antoni (San Antonio) se celebraba del 14-15.
Y no ha sido así. Los actos se inician mucho tiempo antes. Por ejemplo, la torre de leña en forma de pino que se prepara para la hoguera se empieza a montar el día 7 de diciembre y se termina el 15 de enero. En este enlace podréis ver imágenes de "la plantà del pí" (levantamiento del pino).
Otra de las novedades que os comente para este año en el blog tiene que ver con la Agenda.
Va a cambiar la forma de ver los eventos. En la pestaña Agenda encontrareis un calendario de cada mes del año, sobre el que al pinchar sobre un día se abrirá la ventana con las ferias, encuentros de bolillos, festivales y demás actos relacionados con las labores y manualidades.
Espero que os guste y sea mas cómodo.
Pues ya se han terminado las fiestas de navidad, después del día de los Reyes Magos volvemos a la normalidad y la rutina. Y menos mal porque no se si mi cuerpo soportaría mas comilonas y mi bolsillo mas gastos extra.
Hay que ver lo consumistas y comilones que nos hacen estas fiestas, aunque también y cada vez mas, se ven regalos hechos a mano y personalizados.
Tras este periodo vacacional, volvemos y reiniciamos los talleres y cursos, los encuentros de bolillos y ferias del sector.
Hoy quiero enseñaros un rosario que he terminado.
Es un trabajo sencillo que utiliza el punto torchon, un punto básico, aunque requiere su tiempo como todos los trabajos a mano.
El rosario terminado no es muy largo, mide 36 centímetros incluida la cruz, y he combinado 3 colores de hilo. Uno de algodón en color tostado claro y dos del tipo metalizados en color plata y oro viejo.