Bueno pues ya se han acabado las fiestas navideñas y volvemos a la rutina, bendita rutina, al menos para mi porque cada vez se me hacen mas pesados los días de aglomeraciones, prisas, gastos, comer en demasía y arrepentirme después.
Ha llegado el momento de poner en practica todos los buenos propósitos que hicimos el día 1 de enero y que nos tienen que acompañar durante todo el año.
Por mi parte he aprovechado estas vacaciones para adelantar un trabajo de encaje de bolillos que ha sido mi último proyecto, sin contar claro los adornos navideños.
Ya lo conocéis porque puse alguna fotografía en mis redes sociales pero con este post y vídeo quiero hacer la presentación oficial. He de reconocer que se me ha retraso esta presentación y lo notareis en el vídeo. Pero seguro que me perdonáis.
Aquí os dejo el vídeo para que vayáis viendo de que os estoy hablando.
Vamos con los materiales:
El patrón lo podéis encontrar en la web de Roka es el V3160 o V3124 depende de la medida que queráis. Aprovecho para deciros que esta web esta de rebajas hasta marzo así que aprovechar.
El hilo al final utilice todo seda incluido el reseguido. Es seda de 150 Den que equivale a un 70 a 2 Cabos y 225 Den equivalente a un 50 a 2 Cabos. Al ser de 2 cabos la grosaria equivale mas o menos a un 80 y 70 de algodón. Parece un hilo muy fino, ¿verdad? Y lo es, pero esta seda tiene la propiedad de que se pueden unir todos los cabos que se quieran a la hora de liar los bolillos porque no tiene torsión y se unan muy bien los cabos. No se abren en ningún momento.
La compro en la web de la empresa belga Bart & Francis. Os dejo AQUI el enlace por si queréis ver los colores que tienen de esta seda y de paso mirar todos los hilos que tienen.
Los colores que yo he utilizado son: Argentia (rosa claro); Fushia; Begonia (rosa mas oscuro que el fucsia); Cypresse (verde) y kiwi (verde mas claro). A medida que vaya haciendo las piezas os iré enseñando que color utilizo en cada parte.
El numero de pares que voy utilizando varia dependiendo de la pieza, así que también lo dejo para explicároslo en cada momento.
Solo me queda deciros que es un trabajo que cuanto mas lo miro mas me gusta.
Voy a ir adelantando para terminarlo pronto y poder compartir el resultado final con vosotras/os. Así que si no quieres perderte ningún detalle sígueme en las redes sociales y suscribete al canal de youtube.
Ha llegado el momento de poner en practica todos los buenos propósitos que hicimos el día 1 de enero y que nos tienen que acompañar durante todo el año.
Por mi parte he aprovechado estas vacaciones para adelantar un trabajo de encaje de bolillos que ha sido mi último proyecto, sin contar claro los adornos navideños.
Ya lo conocéis porque puse alguna fotografía en mis redes sociales pero con este post y vídeo quiero hacer la presentación oficial. He de reconocer que se me ha retraso esta presentación y lo notareis en el vídeo. Pero seguro que me perdonáis.
Aquí os dejo el vídeo para que vayáis viendo de que os estoy hablando.
Vamos con los materiales:
El patrón lo podéis encontrar en la web de Roka es el V3160 o V3124 depende de la medida que queráis. Aprovecho para deciros que esta web esta de rebajas hasta marzo así que aprovechar.
El hilo al final utilice todo seda incluido el reseguido. Es seda de 150 Den que equivale a un 70 a 2 Cabos y 225 Den equivalente a un 50 a 2 Cabos. Al ser de 2 cabos la grosaria equivale mas o menos a un 80 y 70 de algodón. Parece un hilo muy fino, ¿verdad? Y lo es, pero esta seda tiene la propiedad de que se pueden unir todos los cabos que se quieran a la hora de liar los bolillos porque no tiene torsión y se unan muy bien los cabos. No se abren en ningún momento.
La compro en la web de la empresa belga Bart & Francis. Os dejo AQUI el enlace por si queréis ver los colores que tienen de esta seda y de paso mirar todos los hilos que tienen.
Los colores que yo he utilizado son: Argentia (rosa claro); Fushia; Begonia (rosa mas oscuro que el fucsia); Cypresse (verde) y kiwi (verde mas claro). A medida que vaya haciendo las piezas os iré enseñando que color utilizo en cada parte.
El numero de pares que voy utilizando varia dependiendo de la pieza, así que también lo dejo para explicároslo en cada momento.
Solo me queda deciros que es un trabajo que cuanto mas lo miro mas me gusta.
Voy a ir adelantando para terminarlo pronto y poder compartir el resultado final con vosotras/os. Así que si no quieres perderte ningún detalle sígueme en las redes sociales y suscribete al canal de youtube.
Gracias por compartir. Cuando hablas de equivalencias de los hilos 150Den, a qué te refieres? A un 70 NEC?, A un 70Nm? A un 70 Tex?. Gracias de nuevo por tu atención.
ResponderEliminarTécnicamente hablando los 150 Den equivalen a 165 dtex, 34 Ncc, 36 Nec y 60 Nm. Pero al decir 70/2 u 80/2 era comparándolo con las etiquetas que traen el algodón que solemos comprar para tener una idea, porque lo que son nomenclaturas técnicas no creo que nadie las tenga en cuenta a la hora de comprar el hilo en los encuentros de encaje de bolillos. Con conseguir que no nos vendan polyester como seda creo que ya es suficiente jajajajaaja
ResponderEliminartengo el patron pero nunca me he atrevido con el.gracias
ResponderEliminarPues ha llegado el momento, animo y si tienes alguna duda, dímelo que si te puedo ayudar no dudes en preguntar
Eliminar