Me confieso lectora, me gusta leer libros, en papel o en versión digital. Me gusta apreciar la peculiar olor de los libros nuevos al pasar sus paginas, y también valoro la comodidad de poder llevar varios libros en un espacio reducido como es el lector de e-books o tablet.
Aprecio lo tradicional pero también me acoplo a la tecnología.
Para mi pesar, desde que tengo el blog y la tienda el tiempo de lectura se ha reducido por no decir que se ha eliminado. No quise renunciar a los libros y encontré una solución. Compre un programa que transforma los libros en audios (con algo de trabajo por mi parte, no creáis que lo hace solo) y con la ayuda de un MP3 he cambiado mi afición a la lectura por afición a escuchar libros.
En invierno es fácil llevar el MP3 en cualquier bolsillo pero cuando llega el verano la mayoría de las prendas no tienen bolsillos y es un problema.
De todos es conocido la utilización de la lana ( 100% o con diferentes mezclas y calidades) para hacer ganchillo, tejer a mano o con telar, y seguro que la habéis utilizado. Pero en los últimos tiempos he conocido otros materiales que cada día tienen mas importancia para las tejedoras, quizá porque la visión de que el tejer es para hacer prendas de ropa también ha cambiado muchísimo. Ahora se tejen numerosas prendas pero también muñecos, calzado, adornos...
Las manos utilizan cualquier material para plasmar lo que la imaginación propone.
No he podido resistirme a la moda de tejer trapillo como seguro os ha pasado a mas de una o uno. Primero hice un bolso de mano no muy grande y después me anime con algo algo mas grande. Como es un material que se trabaja rápido anima a hacer proyectos de mayor tamaño sin miedo a que sean aburridos en su duración.
Quería algo sencillo y lo fui haciendo sin patrón, sobre la marcha.
Llega a su fin una de las semanas mas duras del año, la primera de septiembre, en la que tenemos que volver a la rutina diaria y aunque las pilas vuelven bien recargadas la vuelta sigue siendo dura y mas con la calor que parece va a aumentar en lugar de bajar.
Pero como hacen los niños, nosotras también nos vamos reincorporando a los talleres, y que decir tiene que las actividades relacionadas con las labores y manualidades amplían su oferta.
El encaje de bolillos, como sucede en otras labores, como el ganchillo o punto de media, tiene dos movimientos básicos: el cruce y la vuelta entre los dos bolillos que forman el par, ya que los bolillos siempre se trabaja con pares de bolillos.
Podemos llevar muchos o pocos bolillos, desde 4 hasta 200 o mas, pero en cualquier caso siempre serán un numero par.